Cómo configurar la Protección Avanzada de Google paso a paso

Nuestro anterior artículo sobre la Protección Avanzada de Google para personas con alta exposición pública y posibles objetivos de robo de su identidad ha despertado interés entre algunos de nuestros lectores que no acaban de tener claro o ven complicado configurar sus cuentas con estas capas extras de seguridad. Nada más lejos de la realidad. La principal premisa de un sistema de seguridad es que, si queremos que la población la adopte, debe ser de sencilla implantación y lo menos intrusiva posible.

Para muchas personas, la idea de añadir capas extra de seguridad puede parecer complicada. Sin embargo, Google ha diseñado el Programa de Protección Avanzada de manera que cualquier persona pueda configurarlo sin dificultades, utilizando dispositivos que ya tiene a mano, como el móvil, la tableta o el ordenador.

1. ¿Qué necesitas para empezar?

Para inscribirte en el programa, necesitarás al menos una llave de acceso. Puedes elegir entre dos opciones:

Usar tu móvil, tableta u ordenador como llave de acceso

  • Si tienes un teléfono Android o un iPhone con iOS 10 o superior, puedes usarlo como una llave de acceso sin necesidad de comprar un dispositivo adicional.

  • También puedes usar un PC o una tableta con Windows, macOS o ChromeOS siempre que tengan autenticación biométrica o clave de seguridad integrada como Windows Hello o una protección por clave.

Comprar una llave de seguridad física (opcional)

2. Pasos para activar la Protección Avanzada

 

1️⃣ Accede a la página oficial de Protección Avanzada de Google: landing.google.com/advancedprotection

2️⃣ Inicia sesión con tu cuenta de Google y sigue las instrucciones para inscribirte. Ten preparado un correo electrónico alternativo y un número de teléfono de recuperación si no los tenías configurados anteriormente. Verifica ambos mediante códigos de confirmación que te enviará Google de forma que puedas recuperar el acceso si pierdes tu llave o dispositivo.

3️⃣ Elige tu método de llave de acceso:

      • Si decides usar tu móvil, Google te guiará para activarlo como llave/dispositivo físico de seguridad.

      • Si optas por una llave física, conéctala al puerto USB o sincronízala por Bluetooth/NFC y sigue las instrucciones en pantalla.

4️⃣ Completa el proceso de verificación y confirma la configuración de seguridad en tu cuenta.

5️⃣ A partir de ahora, cada vez que inicies sesión en tu cuenta de Google desde un nuevo dispositivo, necesitarás tu llave de acceso para verificar tu identidad.

¿Qué pasa si pierdo mi llave de seguridad?

Google ofrece opciones de recuperación en caso de pérdida, como usar una llave de respaldo, el acceso desde un dispositivo previamente autorizado o a través del soporte técnico. Se recomienda registrar más de una llave de acceso por seguridad.

El Programa de Protección Avanzada de Google permite registrarte con cualquiera de las siguientes opciones de configuración como factor de seguridad principal y secundario:

  • 2 llaves de acceso o llaves de seguridad
  • 1 llave de acceso y 1 llave de seguridad
  • 1 llave de acceso o llave de seguridad y opciones de recuperación, como un teléfono o correo electrónico

Con esta configuración, tu cuenta estará protegida frente a ataques sofisticados y accesos no autorizados, sin complicaciones y con la tranquilidad de que solo tú puedes acceder a tu información.

Artículo redactado con asistencia de IA (Ref. APA: OpenAI. (2025). ChatGPT (versión 4.0). OpenAI)

Autor

Deja un comentario