XXVIII Premio Jorge Mantilla Ortega

Desde el 17 de septiembre y hasta el 20 de octubre de 2021 los periodistas pueden enviar sus trabajos para participar en la Vigésima Octava Edición del Premio Jorge Mantilla Ortega, organizada por la Universidad de las Américas (UDLA).

«En medio del frenesí que caracteriza al periodismo, el Premio Mantilla quiere ser un espacio de reflexión, quiere ser un momento de detenernos a pensar sobre lo que hemos hecho y también un momento de fiesta, de festejar el esfuerzo, la dedicación, la responsabilidad que esta profesión tiene y su vínculo con la democracia y con la libertad«, dijo Carlos Jijón, decano de la Facultad de Comunicación y Artes Audiovisuales de la Universidad de las Américas, durante el lanzamiento, a través de una rueda de prensa por la plataforma Zoom.

El Premio Jorge Mantilla Ortega contempla cuatro categorías:

Reportaje
Periodismo de investigación
Opinión
Fotoperiodismo

Debido a la gran acogida que tiene este concurso, por ejemplo, solo el año anterior se presentaron doscientos trabajos, este año los productos de los postulantes serán juzgados por dos jurados. Un jurado se encargará de seleccionar a los finalistas y un segundo jurado, conformado por periodistas nacionales e internacionales, escogerá a los ganadores, y este mismo jurado otorgará el Gran Premio Jorge Mantilla Ortega al mejor trabajo de entre los ganadores de las cuatro categorías.

Los periodistas pueden participar con trabajos publicados desde el 2 de octubre de 2020 hasta el 2 de octubre de 2021, a través de la plataforma www.udla.edu.ec/app/premio_mantilla, en tres de las cuatro categorías, con un solo trabajo por cada una. En este mismo link están las bases.

Premios:

El premio por cada categoría es de mil dólares y un busto de Jorge Mantilla Ortega.

El gran Premio Jorge Mantilla Ortega recibe un reconocimiento adicional de dos mil dólares.

Hay tres formas de inscribir los trabajos: los autores pueden hacerlo directamente, la empresa o un representante del autor también lo pueden hacer.

Es un premio internacional porque la comunicación, el periodismo ya no es de un solo país. Reconocemos lo que hacen los periodistas, no solamente en el país, de hecho, el año pasado participaron periodistas de Perú, de Colombia, de España, si mal no recuerdo también de Cuba y, con seguridad, de Estados Unidos», dijo Yolanda Aguilar, directora de la carrera de Periodismo.

Bases:

https://www.udla.edu.ec/app/premio_mantilla/JMO2021.pdf

Deja un comentario