El Premio de Periodismo EIT Food en Innovación y Sostenibilidad Agroalimentaria ha abierto oficialmente su séptima edición en España este 2025, consolidándose como una iniciativa clave para reconocer la excelencia periodística en el sector agroalimentario. Este año, los premios cuentan con una notable mejora en las cuantías económicas, incrementadas en un 42% respecto a ediciones anteriores. Los galardones se distribuirán de la siguiente manera: 2.000 euros para el trabajo ganador, 1.500 euros para el segundo lugar y 750 euros para el tercero.
Reconociendo la labor periodística en el sector agroalimentario
La convocatoria busca premiar los mejores trabajos relacionados con temas fundamentales como la alimentación saludable y asequible, la sostenibilidad en la agroalimentación, la innovación alimentaria, la educación y alimentación, el emprendimiento en alimentación, la colaboración interempresarial, la importancia económica del sector o la digitalización agroalimentaria.
Los periodistas interesados podrán presentar hasta tres trabajos publicados entre el 1 de septiembre de 2024 y el 31 de agosto de 2025. La fecha límite para entregarlos será el próximo 15 de septiembre.
Este premio es organizado por EIT Food, la mayor comunidad europea de innovación agroalimentaria, con el respaldo de entidades como la Asociación de Periodistas Agroalimentarios de España (APAE) y el Centro Superior de Investigaciones Científicas (CSIC). La entrega de premios se realizará antes de finales de este año.
El jurado estará compuesto por figuras relevantes del sector agroalimentario y del periodismo. Entre ellos destacan Begoña Pérez-Villarreal, directora general para el Sur de Europa de EIT Food; Victoria Moreno, profesora de investigación del CSIC; Lourdes Zuriaga, presidenta de APAE; José Luis Piñuel, catedrático emérito de Periodismo en la Universidad Complutense de Madrid; y Javier Bolaños, ganador de la edición anterior y director del programa Cambio Climático en Canal Sur Radio.
Desde su creación en 2019, el Premio EIT Food ha recibido un total acumulado de 384 candidaturas en España y ha galardonado a 15 profesionales destacados. Entre los premiados anteriores se encuentran David Barreiro (Eurocarne), Victoria González (Muy Interesante), Rubén Ortega (TVE), Jessica Nieto (El Mundo), Carlos González Cano (Gastro SER) y Javier Bolaños (Canal Sur Radio).
El récord más reciente se alcanzó en la edición pasada con 81 trabajos presentados. Este aumento constante refleja no solo el interés creciente por participar sino también una mejora continua en la calidad y relevancia de las piezas periodísticas evaluadas.
Bases e inscripciones disponibles
Las bases completas del concurso están ya disponibles para consulta e inscripción. Los periodistas interesados pueden acceder a toda la información necesaria a través del sitio web oficial del premio.
Bases_EITFood_PremioPeriodismo_2025
Artículo redactado con asistencia de IA (Ref. APA: Perplexity. (2025). Perplexity.ai [Large language model].)