El plazo para participar en la 7ª edición del Premio de Periodismo Aqualia “La gestión integral del agua en los municipios”, entra en sus últimos días, ya que se cierra el 28 de febrero. Podrán optar al galardón los trabajos periodísticos publicados entre el 1 de diciembre de 2021 y el 30 de noviembre de 2022 en medios de comunicación de España y Colombia. Se admiten distintos soportes: prensa, radio y televisión, impresos y/o digitales, y cada autor podrá presentar un máximo de tres candidaturas.
Aqualia convoca la séptima edición de su premio con el objetivo de seguir reconociendo a los periodistas de España y Colombia que contribuyen a incrementar la cultura del
agua como bien escaso y preciado. El galardón reconoce los trabajos periodísticos que reflejen la importancia de la gestión del ciclo integral del agua en la vida cotidiana
de los ciudadanos.
Para que los trabajos sean admitidos será imprescindible enviar cumplimentado el formulario de inscripción disponible en la web de Aqualia (www.aqualia.com), por correo electrónico o correo postal. Toda la información relacionada con el concurso, las condiciones de participación y el modo de envío de los trabajos puede consultarse en las Bases del 7º Premio de Periodismo.
La gestión eficiente y sostenible del ciclo integral del agua resulta clave para el cumplimiento de algunos de los propósitos globales a los que, como sociedad, nos enfrentamos:
los medioambientales, como el estrés hídrico, la adaptación al cambio climático, la protección de la biodiversidad o el acceso a energías renovables; los sociales, como la accesibilidad universal al agua, con especial atención a los más vulnerables, y la concienciación acerca del cuidado y calidad
de este recurso vital. Además, optimizar la gestión del ciclo del agua impulsa el progreso y mejora la calidad de vida de millones de personas.
Por otro lado, la ciudadanía también demanda, de manera creciente, información veraz acerca de estos servicios públicos y de su gestión. Por este motivo la organización del Premio de Periodismo Aqualia quiere reconocer aquellos trabajos que reflejen la importancia de la gestión del ciclo integral del agua en nuestro día a día, incrementando de este modo la cultura del agua como bien escaso y preciado.
- Dotación de los premios: se otorgará un Primer Premio, dotado con 3.000 euros netos, y dos accésits, dotados con 1.500 euros netos cada uno. Adicionalmente, el jurado podrá otorgar hasta dos menciones honoríficas que incluirán un premio de 1.000 euros cada una. La cuantía de los premios es la fijada, con independencia del número de autores de cada trabajo. Los premios podrán declararse desiertos si, a juicio del jurado, las propuestas recibidas no alcanzaran el nivel de calidad necesario o no cumplieran los requisitos exigidos en estas bases.
- Participantes: podrán optar al Premio los trabajos publicados o emitidos en idioma español entre el 1 de diciembre de 2021 y el 30 de noviembre de 2022 en medios de comunicación de España y Colombia en soportes prensa, radio y televisión, impresos y/o digitales. Cada autor podrá presentar un máximo de tres candidaturas. En el caso de ser un trabajo colectivo, deberá especificarse en el formulario los datos del representante, así como del resto de integrantes del equipo.
- Presentación de candidaturas: el plazo de admisión de trabajos se inicia el 2 de noviembre de 2022 y concluye el 28 de febrero de 2023. Para que las candidaturas sean admitidas resultará imprescindible cumplimentar y enviar -por correo electrónico o correo postal- el formulario de inscripción, disponible en la web de Aqualia: www.aqualia.com/premiodeperiodismo