Este ‘fact-check’ lo hicimos en Agosto de 2013 -entonces no se hablaba del ‘fackecheking’ o las ‘fakenews’ solo lo llamábamos ‘informar’- Aplicar pensamiento crítico, reflexión, sentido común y, sobre todo, datos a un tema que rezumaba demagogia por los cuatro costados. Como cada día, al consultar las redes sociales, escuchábamos voces discordantes por ‘La Tomatina‘ de Buñol: que si ‘no se puede jugar con la comida‘, que si ‘el hambre en el mundo», que si que ‘qué despilfarro‘, que ‘si se donara el dinero de los tomates sería mejor…‘ Y llegados a este punto nos preguntamos: mejor ¿para qué? ¿O para quién? Desde luego mejor para los casi 10.000 empadronados de Buñol, no. Y es que ‘extrañas maneras hay en el sXXI de ganarse la vida‘ amigos.
¿Hacemos unas cuentas? Venga…
Empecemos con el término básico de Coste-Beneficio: lo que gano menos lo que gasto es beneficio (a grosso modo)
· El coste:
¿Cuánto reporta a la población la ‘inversión’ de los tomates? Porque sin la Tomatina, a Buñol no lo conocería (casi)nadie… Si el dinero que cuestan/costarían todos esos tomates (120 Tn -120.000 Kg-) en vez de usarse en la Tomatina, se donara a un banco de alimentos daría un importe de…
120.000KG x 0,65€/Kg* total: 78.000€
· El Beneficio (según los datos de 2012)**:
Visitantes en Buñol durante La Tomatina: 50.000 personas de 60 países (datos 2012).
Si cada uno gasta, por lo bajo, 10€ dejan en el pueblo… uhmmm…. 500.000€ (si gastan 20€ sería 1 millón de euros) Vamos… que a los 9.927 residentes censados en Buñol (2012) les toca la lotería cada año con la tontería… digo, con la Tomatina. Y no incluímos el beneficio en imagen de marca (se calcula con los clipping de TVs, revistas, etc…) a nivel mundial; ni los servicios anexos como autobuses para llegar, agencias organizadoras, camisetas, merchandising, alojamientos, etc…
Con lo cual, ‘gastamos‘ 78.000€ e ingresamos entre 500.000 y 1 millón de euros. Vamos… negocio ‘redondo’ y ‘sostenible’ donde los haya 😉
Y es que no todo es como parece y extrañas maneras hay en el s.XXI de ganar el dinero…
Jose Escribano
Rble. Contenidos Informativos.Net
NOTAS:
* El tomate de categoría I (que ha tenido en esta campaña el tercer mejor precio medio de las últimas diez) se ha pagado a 0,65 euros por kilo como precio medio para todas las variedades, según los datos de precios de la Consejería de Agricultura, Pesca y Medio Ambiente de la Junta de Andalucía
** Este año, 2013, se paga por entrar para reducir el número de participantes, de 50.000 a 20.000 una cuota de 10€ (con lo cual se recaudan directamente 200.000€)
ACTUALIZACIÓN A FECHA 2 de SEPTIEMBRE de 2021:
La Tomatina se celebra siempre (excepto restricciones COVID, que está suspendida) el último miércoles del mes de agosto. Este año fue el 25 de agosto. Consultamos una web de cotización de precios agrícolas y vemos que el precio del kilo de tomate de pera era ese día de 44 c. (0,44€)
Publicado originalmente el 27 de agosto de 2013 en nuestro Facebook:
https://www.facebook.com/notes/350740102820291
Foto Tomatina 2006:
By Graham McLellan from London, UK – CC BY 2.0 vía Wikimedia