Libro: Los límites del planeta (Ltd. Ed. 150 un.)

150,00 

Esta es una Edición Limitada de 150 un. disponible solo para las personas que han realizado una donación de 150€ o más a la Fundación Informativos.Net. Se caracteriza porque viene con un corazón rojo de imprenta en la página 11 donde aparece la dedicatoria y personalizada de Gema Castellano. Además esa página cuenta con una marca seca de la fundación y la numeración y serie escrita de forma manual. Tanto la manipulación como el envío lo realizamos desde la Fundación de forma personalizada.

Si buscas una copia impresa de «Los límites del Planeta» puedes solicitarla a través de Amazon tanto en tapa dura como en tapa blanda y en versión digital para dispositivos Kindle.

Cinco entrevistas y una masterclass para  entender cómo se produce la energía y poner en contexto el problema que la falta de combustibles representa en un mundo con recursos limitados (materias primas, minerales y tierras raras, etc.) cuya producción y control se encuentra en manos de potencias extranjeras y, que tarde o temprano, se van a agotar.

Un libro de lectura obligada para cualquiera que quiera ‘saber y entender’ el enorme desafío al que se enfrenta la humanidad.

Disponibilidad: 116 disponibles

SKU: 123 Categoría:

Energías renovables y decrecimiento explicado por científicos y expertos

Un libro de lectura obligada para cualquiera que quiera ‘saber y entender’ el enorme desafío al que se enfrenta la humanidad.

Cinco entrevistas y una masterclass para  entender cómo se produce la energía y poner en contexto el problema que la falta de combustibles representa en un mundo con recursos limitados (materias primas, minerales y tierras raras, etc.) cuya producción y control se encuentra en manos de potencias extranjeras y, que tarde o temprano, se van a agotar. También damos respuesta a decisiones políticas como considerar parte de la taxonomía verde la energía nuclear y el gas  y por qué esta decisión beneficia directamente a Francia y Alemania en detrimento del resto de países de la UE.

Urge abandonar el erróneo (e imposible) camino del crecimiento infinito en un planeta con recursos limitados y al que cada año impedimos antes su regeneración.

Cambio climático y crisis energética son conceptos inseparables que van de la mano.

No tenemos tiempo. Debemos realizar cambios en nuestros modelos económicos y estilos de vida. Tenemos que actuar, es urgente. Y para ello debemos empezar por entender qué está ocurriendo y por qué.

Mucha información que llega a la ciudadanía es errónea, sesgada y hay muchos conflictos de interés que, desde luego, no pasan por la prioridad del cuidado y protección de nuestro más preciado recurso; la Tierra y su ecosistema. Cuando escuchamos «La producción eólica irlandesa cubrió casi el 50% de la demanda en octubre 2022» habría que añadir ‘de la energía eléctrica‘ no del total porque si no la gente interpreta mal el dato y cree que ‘las renovables’ serán la solución a todo. Y no lo son.

Hay que explicar que el 80% de la energía mundial proviene de fuentes fósiles (petróleo, carbón y gas) y que sólo el resto, el 20%, es electricidad (y que gran parte, un 70%, también se genera con petróleo, carbón y gas). Que las energías fósiles se van a agotar y no tenemos alternativas viables. Hoy por hoy, no. Pero, además, la quema de esas energías fósiles es culpable de calentamiento del planeta y la alteración de ecosistemas que están extinguiendo la biodiversidad. O que no hay cobre, por ejemplo, suficiente para cubrir la demanda actual y futura que exige la movilidad eléctrica o la descarbonización de las economías.

Quemamos petróleo para producir alimentos. Comemos petróleo. Debemos reducir el consumo de carne de origen intensivo porque en los niveles de producción actuales es un modelo insostenible.

En resumen: debemos DECRECER.

Este libro, redactado en tono divulgativo, pone en perspectiva todo este problema con un lenguaje sencillo y buscando concienciar e informar al lector sobre uno de los principales desafíos, si no el más, a los que se enfrenta la humanidad. La supervivencia de nuestra especie está en peligro por culpa de un modelo económico irreflexivo, necio y cortoplacista. Lo cierto es que su lectura significará un antes y un después para gran parte de los lectores.

El primero de próximos libros sobre diferentes temáticas (economía, historia, ciencia, salud…) que desde la Fundación Informativos.Net vamos a publicar con las entrevistas que hemos realizado y seguimos realizando con un único objetivo: fomentar el pensamiento crítico y tener una ciudadanía más formada e informada. Porque una sociedad informada es más libre y menos manipulable.

Peso0,3 kg
Dimensiones17 × 1 × 24 cm
Color

Blue

Valoraciones

No hay valoraciones aún.

Sé el primero en valorar “Libro: Los límites del planeta (Ltd. Ed. 150 un.)”